Es imprescindible definir una estrategia de branding corporativo que aporte personalidad propia a la marca y la diferencie de la competencia. La identidad corporativa de una empresa hace referencia a la imagen que esta transmite al exterior. Es importantísimo que cada compañía tenga bien definida una buena imagen, ya que será mucho más fácil seducir al cliente y desarrollar el negocio, contribuye a crear valor para la empresa y una imagen corporativa sólida que vaya acorde con los principios y valores de la empresa. Además, puedes utilizar diferentes técnicas de branding que ayudarán a aumentar el recuerdo de tu marca.
Brand Essence: la esencia de una marca
Cada palabra tiene un significado exacto pero cada uno de nosotros la entiende, la asocia y la visualiza de diferentes maneras.
La mejor imagen de marca debe ser una imagen coherente, misión ,visión, valores, esto ayudará a segmentar tu target.
Es clave, en el punto de partida, que sepas medir las capacidades que vas a poner en marcha y el terreno que vas a pisar. Con la segmentación ahorras esfuerzos y orientas tus acciones hacia un sector bien definido. Debes considerar muy bien los productos y servicios que estés en condiciones de ofrecer. Hay que crear una ficha de características personales que englobe a tu cliente ideal, la prioridad es dirigirse a aquellas y aquellos con mayor capacidad de compra una solución interesante te la ofrece el inbound marketing. Para venta de productos tecnológicos, en cambio, podrías encaminarte por la publicidad en redes sociales y los sistemas de marketing por venta con afiliación.
Ademas de bonito…
Un buen diseño es funcional
El buen diseño hace un producto útil
Un buen diseño es estético
Un buen diseño es intuitivo
Un buen diseño es un buen negocio
Un buen diseño es honesto
Un buen diseño debe estar orientado a unos acabados de impresión espectaculares, que marquen el punto y final de un proceso de producción. Distintos acabados nos darán resultados completamente distintos.Entre las técnicas de acabado más comunes encontramos el troquelado, el relieve o el grabado en seco, la impresión por calor, el barnizado, los plegados, la serigrafía, las barbas, la decoración de cortes y el perforado.
Cualquier sitio es susceptible de ser usado como soporte publicitario. Cuando hablamos de las tendencias y aplicaciones de las tintas inteligentes así como de las tintas especiales, nos estamos refiriendo a materiales que poseen propiedades avanzadas y que mediante la impresión con tecnologías convencionales y digitales van a conferir al producto impreso unas características especiales. Con un gran valor añadido. La identidad visual es un elemento indispensable para cualquier compañía. Es el primer contacto que un potencial cliente tiene con una marca o empresa. Los consumidores te reconocen y diferencian. Incluso al punto de identificarse con ellos, creando lazos estrechos con la marca. Elegir entre los diferentes tipos de papel existentes en el mercado es uno de los factores clave para obtener una impresión digital de óptima calidad, para lograr diferenciación antes se debe lograr relevancia de Marca.
Una estrategia para crear una experiencia de marca consiste en ofrecer un plus de atributos que sean percibidos por el consumidor como un ensanchamiento de su compra, por ejemplo facilitar la compra On line o con un packaging, empaque, envase o embalaje llamativo y reutilizable se trata de una carta de presentación ante el potencial comprador por eso el empaque debe llamar la atención y resultar vistoso: esto permite que el producto se destaque frente a otros. Es necesario cuidar todos los detalles.
La diferenciación competitiva esta en los pequeños detalles, hay que inventar nuevas formas de promoción, para reclamar su atención y que elijan el producto.
Ejemplos de elementos de promoción indispensable (displays, expositores, cartelería) marca diferencia la creatividad con colores llamativos y formas inusuales, cartelería publicitaria, publicidad de impacto, tipografía, rotulación, colores pantone, etc. Nos permite plasmar cualquier mensaje y aportar algún elemento diferenciador que sea efectivo. Apóyate en todas las herramientas de la impresión digital y marca la diferencia en cada detalle. Tanto si estás en proceso de construcción de una marca como si trabajas con una más consolidada, siempre viene bien parar y reflexionar, analizar, extraer conclusiones y seguir adelante.
